RELACION ENTRE LA AUTOESTIIMA Y EL RENDIMIENTO
ACADEMICO LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO SEMESTRE DE PREGADO DE MEDICINA DEL DECANATO DE MEDICINA
MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO
ALVARADO” DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Beatriz Dam de Chacón
RESUMEN
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la
autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del octavo semestre de
medicina de la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado” de
Barquisimeto, Estado Lara. El estudio se ubicó en la modalidad de investigación
de campo, descriptivo. La población para este estudio estuvo constituida por 56
estudiantes. Para recabar la información se seleccionó el Inventario de Autoestima de Coopersmith (1991), versión español, el cual esta conformado por 27 ítems
relacionados con las dimensiones: personal, familiar y social. En cuanto a la
variable rendimiento se obtuvo a través de los puntajes obtenidos en las
asignaturas Anatomía Patológica I, Clínica Médica I, Clínica Quirúrgica I y
Bioestadística del octavo semestre de medicina. El análisis de los datos se realizo
a través de los promedios de las calificaciones obtenidas en las asignaturas ya
señaladas, además se estableció la correlación a través del Coeficiente de
Pearson y se llegó a las siguientes conclusiones: a) que los estudiantes objeto de
estudio presentan en su mayoría (50%) alta autoestima; b) se observó que el
rendimiento académico es bajo y c) que no existe correlación entre las variables
autoestima y rendimiento académico. Se recomienda continuar realizando
investigaciones para determinar que factores afectan el rendimiento académico.
www.ucla.edu.ve/dmedicin/postgrado/CCT-UCLA/RESUMEN-%2079%20-%20DM%20-%20Dam%20Beatriz.pdf
La magia de contar con una wedding planner para tu boda soñada
-
El día de la boda es, para muchas parejas, uno de los momentos más
esperados de su vida. No se trata solo de una celebración, sino de un
recuerdo que que...
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario