Daniel Cassany, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
V congreso regional Santander (Cantabria)
"Voy a hablar sobre competencias lingüísticas, pero este no es un discurso exclusivamente para docentes de lengua, este es un discurso para docentes, porque el punto de vista que voy a defender es que la lengua, es un instrumento, una herramienta de estudio y de trabajo para el desarrollo de todos los ámbitos, el conocimiento humano como mínimo en nuestra comunidad. Al decir en nuestra comunidad, me refiero a occidente, a Europa.
Hace dos años estuve en un congreso en Bolivia y escuché una investigación muy curiosa
en la que habían estudiado qué significaba en una comunidad quichua, en Bolivia, en el altiplano “ser inteligente”, ¿ a quién consideraban inteligente en una comunidad Quechua?, y entonces… consideraban inteligente, al chico que era capaz de poder aprender cosas prácticas de agricultura por ejemplo, o de ganadería, “sin hablar”, solo viendo como los adultos lo hacían , de modo que en aquella comunidad, el concepto de inteligencia es diferente del que tenemos nosotros, o el concepto de escolarización y de aprendizaje en occidente.
En nuestra comunidad aprender es algo que está muy vinculado a la lengua, a los usos lingüísticos porque somos una comunidad no solo letrada…"
Mas: el el siguiente video del V Congreso Regional de Educación de Santander / Cantabria (España) Abril 2008
Video de 1hora y 32 minutos.
http://youtu.be/SRBQcMfKB6A
La magia de contar con una wedding planner para tu boda soñada
-
El día de la boda es, para muchas parejas, uno de los momentos más
esperados de su vida. No se trata solo de una celebración, sino de un
recuerdo que que...
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario